Nuestra Casa Rural Garzibaita está situada en Sunbilla, un precioso pueblo del Valle del Bidasoa, al norte de Navarra, muy cerca del Pirineo Navarro y de la frontera con Francia. Nuestro alojamiento combina el encanto rural con la comodidad moderna, ideal para familias o grupos que buscan descubrir qué ver y qué hacer en Sunbilla y alrededores.

Es el símbolo más reconocible de Sunbilla. Construido en piedra y con varios arcos, este puente medieval cruza el río Bidasoa y conecta las dos orillas del pueblo. Desde este punto verás unos atardeceres y amaneceres espectaculáres.

Pasear por sus calles empedradas es descubrir la vida tranquila del Pirineo Navarro. En el camino encontrarás la iglesia de San Juan Bautista, de origen medieval, y varias fuentes y frontones donde se practica pelota vasca.

Es uno de los recorridos más bonitos del norte de Navarra. Sigue el antiguo trazado del tren minero y atraviesa túneles, bosques hasta llegar a Endarlatsa, en la frontera con Francia. Ideal para senderismo, ciclismo o paseos en familia.

Desde Sunbilla parten varios caminos rurales y rutas señalizadas: Monte Legate, con vistas panorámicas del valle. Camino a Leurtza, que conecta con los embalses y el bosque de hayas. Senderos locales que cruzan caseríos, prados y zonas de pastoreo.

Famoso por sus aguas termales con una de las mayores concentraciones de sal del mundo, el Balneario de Elgorriaga es ideal para relajarse y cuidar el cuerpo. Dispone de piscinas termales, tratamientos de bienestar y un entorno natural que invita al descanso. Es una experiencia revitalizante a pocos kilómetros de la casa rural.

A tan solo unos minutos de Garzibaita, este parque es un paraíso verde con senderos rodeados de bosques centenarios y una gran variedad de flora y fauna. Ideal para los amantes de la naturaleza, ofrece rutas bien señalizadas y zonas de descanso junto al río Bidasoa. Su jardín botánico y su tranquilidad lo convierten en un lugar perfecto para desconectar.

Ubicados en el Valle de Urrotz, los embalses de Leurza son un rincón encantador para pasear entre bosques y disfrutar del paisaje. Ofrecen áreas de picnic y senderos que rodean las aguas tranquilas, ideales para ir estar en familiar al aire libre. En otoño, los colores del hayedo son un auténtico espectáculo.

Capital del Valle de Baztan, Elizondo combina tradición y encanto con sus casas señoriales y puentes sobre el río Bidasoa. Pasear por sus calles es descubrir rincones llenos de historia y cultura. Además, su gastronomía y ambiente local lo hacen imprescindible en cualquier visita.

A tan solo unos kilómetros de la frontera, Hendaya ofrece playa, paseo marítimo y un ambiente costero ideal para disfrutar del mar. Su larga playa de arena fina es perfecta para relajarse o practicar deportes acuáticos. También puedes visitar su puerto y disfrutar de su gastronomía vasco-francesa.

La Cascada de Xorroxin es uno de los tesoros naturales más visitados del Valle de Baztan. Tras una ruta sencilla entre prados y bosques, el sonido del agua y el frescor del entorno crean un ambiente mágico. Es un lugar perfecto para los amantes del senderismo y la fotografía.

Con su casco antiguo amurallado y sus casas coloridas con balcones floridos, Fuenterrabia es uno de los pueblos más bonitos de la costa vasca. Pasear por sus calles empedradas o disfrutar del ambiente en el puerto es un auténtico placer. Además, su oferta gastronómica es de las mejores de la región.

El tren cremallera de Larrun ofrece una experiencia inolvidable subiendo hasta la cima del monte, entre paisajes espectaculares que separan Francia y España. Desde arriba, las vistas del Golfo de Vizcaya son impresionantes. Una actividad ideal para disfrutar en familia o en pareja.

Conocidas como las cuevas de las brujas, Zugarramurdi ofrece una experiencia única entre mitología y naturaleza. Las galerías naturales impresionan por su tamaño y belleza, y su historia ligada a antiguos aquelarres añade un toque misterioso. Una visita imprescindible para descubrir las leyendas navarras.

Encantadora localidad del País Vasco francés, San Juan de Luz combina historia, playa y vida local. Su bahía protegida invita al baño y al paseo, mientras que el centro histórico ofrece tiendas, cafés y un ambiente muy acogedor. Ideal para una excursión de día desde la casa.

También conocido como el Monasterio de San Salvador, es un lugar lleno de historia y serenidad. Fundado en la Edad Media por monjes agustinos, fue un importante punto de paso para peregrinos del Camino de Santiago. Su arquitectura sencilla y su entorno natural invitan al recogimiento y la contemplación.

Muy cerca de Zugarramurdi, las cuevas de Urdax destacan por sus formaciones de estalactitas y estalagmitas creadas durante miles de años. El recorrido guiado permite conocer su historia y la influencia del agua en este paisaje subterráneo. En los alrededores, el monasterio y el molino completan una visita muy interesante.

Encantador pueblo navarro lleno de historia, rodeado de verdes prados y montes. Sus calles empedradas, sus casonas tradicionales y el sonido del río Urtxuma crean un ambiente de paz y autenticidad. Además, alberga lugares de gran interés como el Monasterio de San Salvador, el antiguo molino y las cuevas de Urdax.

Ezpeleta es un pintoresco pueblo vasco-francés famoso por sus pimientos rojos, que adornan las fachadas en verano. Además de su encanto rural, ofrece mercados tradicionales y una gastronomía local muy auténtica. Es una parada deliciosa tanto por su sabor como por su belleza.

Una de las joyas del norte, San Sebastián enamora con su bahía de La Concha, su casco viejo y su excelente cocina. Es perfecta para disfrutar de la playa, dar un paseo por el monte Igueldo o probar los famosos pintxos. Una ciudad elegante y vibrante a poco más de una hora de Garzibaita.

Famosa por los Sanfermines, Pamplona es una ciudad llena de vida, historia y buena gastronomía. Su casco antiguo invita a pasear por calles llenas de ambiente, y su Ciudadela y parques ofrecen tranquilidad y naturaleza. Una visita cultural imprescindible en Navarra.

608502651 | 647810149